El 4 de diciembre tuvo lugar la clausura del programa ‘Cambiando patrones, Creando oportunidades’, impulsado por la carrera Diseño y Gestión de la Moda, que permitió a la UPSA cumplir con sus actividades de extensión hacia la comunidad, con un curso de moldería y costura en el que participaron 15 alumnos de la Fundación Niño Feliz y del Centro Educativo Piloto de Justicia Penal Juvenil Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz), que formaron parte de esta alianza.
Estudiantes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda lograron dar un importante paso en la innovación textil a partir del desarrollo de un material con gran potencial como es el biocuero, obtenido a partir de frutas endémicas del oriente de Bolivia y del bagazo de caña de azúcar.
Estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) participaron de una Master Class cuyo tema fue el diseño 3D, brindada por el ilustrador y artista mexicano Aarón Martinez, actividad realizada en la ciudad de Cochabamba, el 2 de diciembre pasado.
Estudiantes de los colegios La Salle y La Merced destacaron en la primera versión de la Olimpiada de Mecatrónica y Robótica organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). La entrega de premios y certificados de becas tuvo lugar el 3 de noviembre.