Dos proyectos elaborados por estudiantes de la materia Diseño Sostenible de la carrera de Arquitectura de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA lograron avanzar a la segunda ronda del concurso internacional Plugin House Challenge.
Leer más: Estudiantes de Arquitectura en Concurso Internacional
La empresa MK Intron, registrada en la Incubadora de Empresas de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), participó en la donación de 100 mascarillas que fueron destinadas en mayo al Hospital Municipal de la Villa 1º de Mayo y al Hospital Oncológico.
Eduardo Bendek Justiniano, estudiante de último semestre de Ingeniería Económica de la UPSA, presentó su libro "Conviértete en la persona que siempre soñaste ser" en su página web y otras plataformas sociales. La obra consiste en siete principios para potenciar los dones y talentos del lector.
Leer más: Alumno de la UPSA presenta obra sobre crecimiento personal
Sofía es una estudiante destacada en nuestra comunidad, incluso antes de comenzar su carrera. Con una habilidad y pasión por el Derecho, Sofi ingresó a nuestra Universidad por medio de una beca que se le otorgó como primer lugar del concurso Cazadores de Líderes en su último año de colegio, pero reconoce que su interés por la carrera despertó antes: “Desde mis 13 años me interesaba ayudar a poblaciones vulnerables, y entendía que conocer el sistema legislativo era necesario para poder cambiarlo”, comparte y luego añade: “también sabía que si me quedaba en Bolivia, tenía que ser en la UPSA”.
Hoy, ya en su penúltimo año, podemos ver con mucho orgullo que Sofi es un miembro activo de nuestra comunidad estudiantil. Como parte del equipo de arbitraje, ha representado a la Universidad con sus compañeros obteniendo el 3er. mejor memorial de entre 200 equipos en la Competencia Internacional de Arbitraje en su última participación.
Como parte de sus actividades desarrolladas fuera de las aulas, es integrante del Consejo Departamental de la Juventud y de la organización “Estudiantes por la Libertad”, y como si fuera poco, también se da tiempo para desenvolverse laboralmente dentro del área corporativa del estudio jurídico Moreno Baldivieso.
Entre sus logros más recientes, está la beca que obtuvo de la Fundación Botín, con la cual podrá acceder a un programa intensivo de 7 semanas entre América Latina y España donde aprenderá a impulsar servidores públicos para que sean capaces de impactar en la región. Sofía, hija de un director de orquesta y apasionada por la cultura, se enfocó en la Secretaría de Cultura como el eje central de su postulación, en la que debía analizar el impacto de una acción memorable de un servidor público. “La escogí porque es algo que disfruto y que quiero que se visibilice”, aseguró. Lo que más le emociona de esta experiencia, además de aprender y replicar todo lo aprendido, es conocer a sus compañeros y trabajar con ellos a futuro.
En cuanto a sus metas a largo plazo, Sofi admite que al concluir su etapa universitaria le interesaría aplicar a una beca en la Fundación Carolina para hacer un MBA en España.
Para finalizar, como consejo para las nuevas generaciones interesadas en Derecho nos dice lo siguiente: “Tenés que estar muy abierto y con mucha predisposición para empaparte realmente de lo que es la carrera. Es muy amplio y dentro de todo este mundo podés encontrar el lugar que está hecho para vos”