La carrera de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural inició sus actividades en el año 2004, fue diseñada con la plena participación de especialistas en Prospección, Producción, Transporte, Transformación y Comercialización, con el asesoramiento académico de dos de las mejores universidades en Ingeniería del Petróleo y Gas Natural a nivel mundial, la University of Oklahoma y Lousiana State University de los Estados Unidos. La carrera busca formar un profesional altamente calificado con sólidos conocimientos en el área de la Ingeniería Petrolera, con énfasis en la explotación, producción y transformación del gas natural, especialmente preocupado por la seguridad y la preservación del medio ambiente y que ha complementado su formación con ciencias naturales y exactas, procesos industriales y uso de tecnología moderna, lo que deriva en un profesional competitivo a nivel internacional para desempeñarse con éxito en las diferentes fases de la industria de los hidrocarburos.

En junio de 2011 la UPSA firmó un acuerdo de licencia de uso de software con la empresa Brian Research and Engineering de Estados Unidos para el uso del simulador PRO-MAX; en 2014 se estableció un convenio con la empresa Software Petroleum Experts de Escocia para el uso del simulador SPE y dos años después se hizo lo propio con la empresa PARADIGM para el uso de los programas SKUA-GOCAD y GEOLOG. A la fecha, la UPSA es la única universidad boliviana con programas última generación en simulación y modelamiento para el área de Petróleo y Gas Natural.

Como profesional en Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, podrás ejercer tu profesión como Gerente o especialista en empresas nacionales y transnacionales de los sectores productivos y de servicios del sector de hidrocarburos, en el ámbito de la perforación y desarrollo de pozos hidrocarburíferos, producción y tratamiento de gas en plantas, y diseño y construcción de ductos, refinerías y plantas petroquímicas.

Así mismo, podrás crear tu propia empresa de servicios petroleros o desempeñarte en organizaciones de asesoramiento, control y regulación del sector de hidrocarburos así como organizar y gerentar servicios de seguridad industrial, producción y usos de energía y preservación del medio ambiente.




Plan

de
estudios

 

PRIMER SEMESTRE Pensamiento Crítico Fundamentos de Matemática Álgebra I Dibujo Técnico Introducción a la Industria del Petróleo y Gas Fundamentos de la Administración de Empresa
SEGUNDO SEMESTRE Mecánica Calculo I Álgebra II Fundamentos de Programación Geología General Teoría de la Organización
TERCER SEMESTRE Fluidos, Calor y Sonidos Calculo II Química General Estadística I Geología del Petróleo Interculturalidad, Ciudadanía y Género
CUARTO SEMESTRE Electromagnetismo y Ondas Calculo III Química Orgánica Resistencia de Materiales Sistemas de Información Geográfico Ética y Valores
QUINTO SEMESTRE Mecánica de Fluidos Termodinámica Tecnologías de Máquinas en Petróleo y Gas Balance de Masa y Energía Simulación y Predicción de Procesos Electiva I Certificación de idioma Inglés
SEXTO SEMESTRE Instalaciones Eléctricas Industriales Físico Química Lodos, Cementos y Fluidos Reservorios I Proyectos en Hidrocarburos Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Seguridad y Mantenimiento Industrial Transferencia de Masa y Calor Ingeniería de Perforación I Industrialización del Gas Natural Reservorios II Economía y Evaluación de Proyectos en Hidrocarburos
OCTAVO SEMESTRE Gestión Ambiental Producción de Hidrocarburos I Ingeniería de Perforación II Diseño de Plantas Ingeniería del Gas Natural Pasantía Profesional
NOVENO SEMESTRE Ingeniería Medioambiental de Hidrocarburos Producción de Hidrocarburos II Terminación de Pozos Diseño de Sistemas de Transporte de Gas Modalidad de Grado I  
DÉCIMO SEMESTRE Modalidad de Grado II          

 

Materias

Electivas
  • Elementos Mecánicos

  • Investigación Operativa I

  • Investigación Operativa II

  • Fundamentos de TI

  • Electrónica Digital

  • Estructura de Datos

  • Programación Avanzada

  • Organización y Sistemas

  • Contabilidad General I

  • Contabilidad General II

  • Estadística II

  • Derecho Comercial, Laboral y Tributario

  • Psicología Social

  • Writing Lab

  • Life Plan To Excellence

 

 

 
  • TecnoUPSA Feria de Ciencias y Tecnología

  • Capítulo Estudiantil SPE (Society of Petroleum Engineers)

  • Biblioteca Digital One Petro

  • Laboratorio de Simulación Paradigm

  • Laboratorio de Simulación IPE (Institute of Petroleum Engineers)

  • Laboratorios de Lodos y Fluidos

  • Laboratorio de Reservorios

  • Laboratorio de Producción de Hidrocarburos