Autoridades de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y del Parque Industrial Latinoamericano (PILAT), fortalecieron sus relaciones institucionales con la firma, este 26 de septiembre, de un convenio de cooperación mutua, a través de acciones que propendan al desarrollo y fortalecimiento de ambas instituciones líderes en la región.

 

 

Con la finalidad de potenciar sus acciones a partir de estándares y prácticas internacionales, la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), en concordancia con su quehacer formativo, el desarrollo sostenible y la generación de bienestar para la región y el país, expresados en su misión y visión institucional, se adhiere al Pacto Global Bolivia, una iniciativa de Naciones Unidas que promueve la implementación de principios universales para ser incluidos en las estrategias y operaciones de las empresas.

 

 

El Vicerrector de nuestra Universidad, Sergio Daga Mérida, participó en la ‘QS Higher Ed Summit: Americas 2023’, que se dio lugar en Santo Domingo, República Dominicana, el 13 y 14 de septiembre.

En un acto protocolar de presentación del flamante Directorio del Colegio de Profesionales en Comunicación (CPC),  realizado en instalaciones de la Federación de Profesionales de Santa Cruz, se entregó un reconocimiento especial a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), por su compromiso y apoyo.  El mismo fue recibido por la Decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, Marion Schulmeyer.

 

 

Pragmatismo, innovación y apertura son las claves para el desarrollo de China, según criterios compartidos por Wang Jialei, Cónsul de China y Gary Rodríguez, Gerente General de Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en el conversatorio denominado 'Política comercial de China: Caso Bolivia', conversatorio conducido por el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga Mérida.