El Presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), Ing. Fernando Hurtado Peredo, compartió el 18 de mayo con los integrantes del nuevo Directorio de la UPSA elegido para la gestión 2022-2023.
Carolina Gutiérrez Brehmer, primera mujer que preside la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (CADECOCRUZ), conversó con el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga Mérida, en el ciclo de diálogos con líderes empresariales e institucionales, denominado ‘A view from the top’, que impulsa nuestra casa de estudios superiores.
En un contexto marcado por el cambio climático, la deforestación, los incendios forestales y la afectación a los derechos colectivos de los pueblos amazónicos, chiquitanos y chaqueños, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Organización Ore firmaron el 25 de abril un convenio para crear el Programa de Periodismo Indígena y Ambiental, una iniciativa única en Bolivia.
Estudiantes y docentes de las carreras de Psicología, Diseño Gráfico, Comunicación Estratégica y Corporativa, y Diseño y Gestión de la Moda, participaron junto a las autoridades de la UPSA e invitados en una velada inaugural que permitió tomar contacto, en la primera sala, mediante una pantalla táctil, con una publicación elaborada por estudiantes de Psicología, y con Aportes que es la única revista indexada en Santa Cruz.
Treinta representantes de colegios de Santa Cruz de la Sierra participaron en la segunda fase de la XXVII Olimpiada de Matemática de Mayo, que tuvo lugar en el Campus UPSA el pasado sábado 14.
La Copa UPSA, el mayor torneo deportivo intercolegial, se reanudó este 2022 luego de una pausa forzada por la pandemia, teniendo como protagonistas desde mayo a una veintena de pre promociones.
Como parte de las actividades de la UPSA para realizar la transferencia de conocimiento al sector empresarial, el 13 de mayo se realizó el conversatorio Tendencias del Comportamiento del Mercado y del Consumidor.
La Universidad Portucalense, ubicada en la ciudad de Oporto, Portugal, fue, a partir del 9 de mayo, el segundo destino de autoridades académicas de la UPSA, que la semana pasada también realizaron una visita de estudio a la Universidad de Alicante (UA de España), con el objetivo de conocer y aprender buenas prácticas en gestión de la investigación universitaria.
La Rectora de nuestra Universidad, Lauren Müller de Pacheco, y el Secretario General, Roberto Antelo Scott, realizan en Madrid (España) un curso de Sostenibilidad Universitaria organizado, del 10 al 13 de mayo, por la Universidad de Navarra y dirigido a equipos de gobierno de instituciones de educación superior.
Estudiantes de la carrera Diseño y Gestión de la Moda participaron el 6 de mayo, en el Salón Auditorio, en una conferencia sobre tejidos especiales, que dictaron los expertos de Santanense Eduardo Gutiérrez (Bolivia) y Alessandra Paiva (Brasil) quien se conectó por videoconferencia.
El 6 de mayo, en el Centro de Convenciones de nuestra Universidad, fue organizada la conferencia ‘Crear, Creer, Crecer’ a cargo del diseñador, docente y activista argentino Mariano ‘Coco’ Cerrella, dirigida a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico.
Melissa Pacheco Castedo, graduada en diciembre pasado en carrera Ingeniería Comercial de la UPSA, fue premiada con el segundo puesto en el concurso internacional Innovactoras, de la Red Winn, durante un evento virtual transmitido para toda América Latina y Europa desde la Universidad de Navarra.
Autoridades académicas de la UPSA iniciaron el 4 de mayo visitas a la Universidad de Alicante (España) y la Universidad Portucalense (Portugal), con el objetivo de conocer y aprender buenas prácticas en gestión de la investigación universitaria.
La Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) presentó, el 4 de mayo en el Aula Magna, la décimo tercera edición impresa de la revista Innovar.
Los docentes Mariela de los Ríos y Osvaldo Rosales impartieron clases el mes pasado en la Universidad de Cádiz (España), con becas del programa Erasmus+ K107 de movilidad internacional del que la UPSA forma parte.