El martes 26 de julio, la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA, Mary Esther Parada, aperturó la conferencia “Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones” en la cual participaron estudiantes y docentes de la UPSA.

 

Del 17 al 28 de octubre, docentes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, dictarán los cursos ‘Claves para la dirección e implantación de modelos de negocio con alto componente de digitalización’ y ‘Cómo comunicar para hacer un mundo más sustentable. Compromisos de las marcas y consumidores’.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) realizó la semana pasada una actividad de alto impacto para preservar el patrimonio cultural boliviano al poner en marcha un relevamiento en las Misiones Jesuíticas de Moxos, en coordinación con el Plan Misiones, diócesis de la iglesia católica y entidades de gobiernos locales.

 

El primer Hackathon UPSA ‘Innovando desde el aula’, que tuvo lugar entre el 11 y 13 de julio en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, con la participación de una treintena de docentes, logró su objetivo de generar proyectos con metodologías activas e innovadoras que redundarán en beneficio de la formación de los estudiantes.

Para afrontar de manera diferente los desafíos de la enseñanza como una oportunidad de innovación, más de 40 docentes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) iniciaron el 11 de julio un taller de tres jornadas denominado ‘Hackathon, UPSA, Innovando desde el aula’.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Asociación de Ingenieros de Energía Comunidad Bolivia (AEE Bolivia) implementarán acciones conjuntas para consolidar en la UPSA el Capítulo Estudiantil AEE, bajo principios y lineamientos de la AEE Estados Unidos.

 

Estudiantes de Alemania, Suiza, Bélgica y Canadá, procedentes de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) eligieron a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) para realizar una investigación en el área de Arquitectura.

 

 

El equipo Hult Prize at UPSA fue seleccionado entre los mejores 25 Programas del Año a nivel global y dentro de los mejores cuatro a nivel América, compitiendo con alrededor de 1.500 universidades que impulsaron espacios de aprendizaje, trabajo en equipo, innovación y voluntariado.

La Copa UPSA, el mayor torneo deportivo intercolegial de la ciudad, que organiza desde el año 2000 la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), tuvo el jueves 30 de junio su jornada de clausura para la competencia de pre-promociones.

Más de 400 estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA presentaron sus proyectos finales de los talleres de diseño con planos, maquetas y prototipos correspondientes al semestre I/2022.

La Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) realizó, el 29 de junio, la entrega de proyectos de factibilidad para instituciones, empresas y emprendedores que solicitaron apoyo de estudiantes de la UPSA.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), fue anfitriona del Primer Congreso Nacional de INNOVA en Bolivia, en el marco de la implementación del proyecto Internacional INNOVA - Fortalecimiento de la gestión de la investigación en instituciones de educación superior en Bolivia y Paraguay.

 

Con diseños de vanguardia, una treintena de graduados UPSA se encargaron de definir la arquitectura, el interiorismo, el diseño industrial y el paisajismo de de la 9ª versión de CASACOR Bolivia.

Hace unos días estuvo en Bolivia Álvaro Balibrea, gerente de la Universidad de Navarra, de España. Balibrea visitó la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), con la que tienen un convenio de cooperación. Hacía más de dos años que no venía al país, y aprovechó su estadía para retomar el trabajo que venían desarrollando ambas instituciones, haciendo hincapié en el tema de la sostenibilidad de las universidades, algo que en Navarra vienen practicando desde hace muchos años.

Con el objetivo de promover la investigación en estudiantes universitarios, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, presentaron el 17 de junio la segunda versión de “Visualización de datos con Tableau”.  

 

Con el propósito de potenciar las capacidades de liderazgo juvenil la Casa de la Juventud organizó el evento “Semillero de Líderes 2022” con el apoyo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).